lunes, 28 de abril de 2014

Todos venimos de las supernovas

Absolutamente todo lo que vemos, el computador frente al que estas sentado, la silla en la que te apoyas, tus manos incluso, está formado por átomos (Si que novedad, cuentame más). Pero te apuesto a que no tienes idea como se formaron esos átonos por primera vez.

Hagamos una muy breve introducción química. Los átonos están formados por un núcleo en el que viven los protones ( Cargas positivas)y los Neutrones(sin carga), mientras que en la periferia se encuentran orbitando los electrones (Carga Negativa). Casi la totalidad de la masa del átomo reside en su núcleo, puesto que la masa de los electrones es ínfima al lado de las otras partículas subatómicas.

Sí, apuesto a que has escuchado hablar de esto... ¿pero a donde quiero llegar?

Cada elemento de la tabla periódica tiene su correspondiente número atómico, que nos dice cuantos protones hay en su núcleo, y en un átomo neutro, el numero de protones, será igual al número de electrones.

Bib Bang o Gran explosión
Teniendo esto claro, pensemos ahora en el universo cuando aun no existía la tierra... no, más que eso, pensemos en el universo cuando nisiquiera existían las primeras estrellas ! Estamos hablando de remontarnos más de 13700 millones de años en el pasado, cuando nisiquiera había átomos formados. Solo una nube homogénea de materia. Según la teoría del Big Bang, esta inmensa nibe de materia, en algún momento dejó de ser homogénea, y por consiguiente comenzó a colapsar gravitacionalmente hacía un centro, en el que empezó a acumularse toda la masa del universo. Esta es la genesis de la gran explosión que dió origen a los primeros átomos.

Pero... ¿Que átomos salieron de esa explosión? ¿El calcio de nuestros huesos por ejemplo?
La respuesta es no, el único atomo que se formó en esta primera gran explosión, fue el más simple de todos,  un átomo con un protón y un electrón. Nos referimos al tantas veces mencionado átomo de Hidrogeno.

Entonces, si al comienzo de todo, solo había hidrógeno ¿Como se formaron los demás elementos?
Hasta ahora hemos mencionado que las estrellas producen energía a traves de un mecanismo llamado "Fusión Nuclear", mediante el cual colisionan nucleos de un tipo de atomo, para transmutarse en otro más pesado y así liberar energía en el proceso.

Gigante Roja: Estrella que agotó el hidrogeno de su núcleo.
Pero las estrellas no solo transmutan hidrogeno en helio, como habíamos mencionado antes. Imagina que una estrella está fusionando hidrogeno, y en un momento determinado el hidrógeno de la "zona de fusión nuclear factible" (Con condiciones de temperatura y presion adecuadas) se acaba, y solo nos queda un núcleo de helio. ¿La estrella muere? Una vez más, la respuesta es no. Como la estrella ya no puede transmutar hidrogeno al mismo nivel que antes, porque se acabó el hidrogeno de su núcleo, cae la energía interna de la estrella y esta ya no es capaz de mantenerse tan compacta como antes, así que comienza a expandirse, mientras ba bajando su temperatura. Estamos frente a una Gigante Roja. Esta estrella tiene dos finales posibles, si la presion interna vence a la atracción gravitatoria, será el fin de la estrella y  comenzará a soltar una a una sus capas hasta transformarse en una nebulosa planetaria.

Si la estrella tiene la masa suficiente como para que en su núcleo sigan habiendo reacciónes nucleares, continuará transmutando el helio en carbono, cuando se agote el carbono en el núcleo, transmutará el carbono en oxigeno y así sucesivamente hasta llegar al fierro, cuyá fusión implica el máximo de liberación de energía con respecto a los elementos siguientes, que requieren energía  para ser sintetizados, en vez de liberarla.

En cuanto el núcleo de una estrella masiva comienza fusionar Fierro, la estrella colapsa, puesto que ya no es posible conseguir energía a partir de la fusión nuclear. La estrella se precipita sobre su núcleo y luego arroja al espacio todos los elementos en una gran explosión que denominamos SuperNova. En la supernova en sí se sintetizan elementos más pesados que el fierro.

Este punto marca el fin de la vida de una estrella, pero marca tambien el origen de todos los elementos que tenemos a nuestro alrededor.

Absolutamente todos los atomos de tu cuerpo, ¡Alguna vez se originaron en una Super Nova!, visto desde esa perspectiva, estamos mucho más conectados con el universo de lo que creíamos, literalmente... Somos Polvo de Estrellas.

En el siguiente video puedes apreciar más graficamente como se originan y arrojan los elementos en una supernova:


Visita el siguiente link para saber más acerca de las Super Novas : Supernovas

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Añade un Comentario